Archivos
La plata que mueve el patrimonio de Cartagena y sus rostros detrás
Los inmuebles patrimoniales, a cargo de la Alcaldía de Cartagena, pueden mover en un año $13.766 millones por arriendos y taquilla. Ese monto es mucho mayor si se suman lo que producen bienes administrados por privados como el Fuerte del Pastelillo e
La debilidad institucional de la entidad que administra el patrimonio de Cartagena
La Escuela Taller Cartagena de Indias maneja, desde 2012, el sistema de fortificaciones con una alta rotación en su dirección, asunto que juega en contra de una administración más eficiente de esos bienes.
La explotación patrimonial de Cartagena, entre ruidos de corrupción y sin política tarifaria única
El aprovechamiento económico de los bienes patrimoniales de Cartagena no tiene una política tarifaria integral. Hay denuncias de prácticas corruptas en la expedición de algunos permisos.
Al menos 10 entidades influyen en el patrimonio cartagenero
El Ministerio de Cultura, la Escuela Taller Cartagena de Indias y la Gerencia de Espacio Público forman parte de un listado de entidades públicas y privadas que deciden sobre el patrimonio.
Cartagena no tiene control total ni organizado sobre su patrimonio
Inestabilidad administrativa, ausencia de una política unificada de aprovechamiento económico, ruidos de corrupción y un largo listado de instituciones forman parte del retrato difuso del manejo patrimonial en La Heroica.
Los ruidos por paramilitarismo de uno de los rostros del PAE en Cartagena
Después de tres intentos fallidos, Cartagena tiene operador de la alimentación escolar. La unión temporal elegida llega con ruidos: hay señalamientos criminales de vieja data contra el dueño de una de las firmas. Concejo anuncia control político.
Así le siguió la pista La Contratopedia Caribe a la megacontratación del Atlántico
Sin autor
A través de datos abiertos y peticiones informativas, este medio le puso la lupa a 312 megacontratos firmados por la Gobernación del Atlántico, desde enero de 2020, para conocer cómo se ejecutan esos millonarios recursos.
‘Para generar pluralidad debe haber confianza’: Rodrigo Fernández sobre contratación en Atlántico
El experto en contratación y miembro de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Rodrigo Fernández, analizó, en entrevista con La Contratopedia Caribe, algunas características del modelo charista de ejecución de recursos públicos.
Los 30 poderes privados detrás de la megacontratación del Atlántico
Detrás de las empresas que concentran, hasta ahora, el grueso de la megacontratación del gobierno de Elsa Noguera, hay viejos conocidos charistas: rostros que han sido contratistas de la Alcaldía de Barranquilla durante la última década.
Atlántico invierte más de $100.000 millones en saneamiento de finanzas y fortalecimiento institucional
El Departamento apuesta por un proceso de reorganización institucional que comenzó con su red de salud pública. Con una inversión de $72.932 millones, la Gobernación busca sanearla, después de años de crisis y dudosos manejos de los recursos.