Archivos

Cartagena resuelve lo urgente con nuevas obras, pero sigue sin modernizar su malla vial
Las inversiones de los gobiernos locales en la capital de Bolívar han privilegiado el reparcheo y la pavimentación de calles, pero sin una clara política de infraestructura que conecte mejor a la nueva ciudad con el Centro Histórico.

Lupa a la plata Covid en Bolívar
Desde la llegada de la pandemia a Colombia, en marzo de 2020, la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar han invertido millones de pesos para mitigar el impacto del virus. Le ponemos rostro a esos contratos.

“Préstamos tan rápidos, iniciando gobierno, muestran que la administración Pumarejo no tenía mucha caja”: Corcaribe
Un ejercicio de control ciudadano da pistas sobre el primer año de contratación de Jaime Pumarejo en la Alcaldía de Barranquilla: un modelo de gobierno local que le apuesta al crédito y a venderse bien ante los medios de comunicación.

Resultados del segundo intento de protección costera muestran, por ahora, un proyecto lejano
Ninguno de los cuatro cotizantes de la Protección Costera está habilitado. Gestión del Riesgo pide subsanaciones y aclaraciones por las propuestas enviadas. Este es el segundo intento de contratación de esas obras.

Los mercados con los que Cartagena intentó mitigar el hambre del primer año de pandemia
El Distrito les compró 217.097 paquetes de alimentos a las empresas Invercomer y Veneplast, dos de los principales contratistas Covid-19 que dejó 2020.

El rostro del hambre que agudizó la pandemia en Cartagena
La capital de Bolívar es una de las ciudades con mayor desigualdad de Colombia. Cifras recientes del Dane indican que el 34% de sus habitantes está en pobreza monetaria.