El montaje que sacó a la luz a un asesor de Char en la sombra

Desde enero de 2024, en los eventos de la Alcaldía de Barranquilla, es común ver a Hansel Gómez (de azul oscuro) cerca al alcalde Alejandro Char. /Foto: Ofiprensa Alcaldía de Barraquilla.

El montaje que sacó a la luz a un asesor de Char en la sombra

Un ataque en X puso en la mira a un estratega digital de la Alcaldía de Barranquilla, que trabaja en la Secretaría de Comunicaciones como si tuviera nombramiento o contrato.

Súmate a nuestra Vaki para ponerles lupa a las megaobras en Bolívar y Atlántico. Si crees en el periodismo que hacemos y consideras que nuestro trabajo agrega valor a la discusión pública, aporta desde $3.000 hasta $1.500.000. Gracias por ayudarnos a hacer público lo público. Aporta aquí.

Un señalamiento por acoso y de gestión amañada de un contrato en la Alcaldía de Barranquilla estuvo publicado durante casi 10 horas, el 3 de abril, en la red social X. Esa denuncia, que resultó ser falsa, incluía imágenes manipuladas que dejaban mal parado a Hansel Gómez González, estratega digital del Distrito.

El relato, publicado a las 12:10 p.m. y borrado hacia las 10:00 p.m., evidencia el malestar que genera el rol de Gómez en la Secretaría de Comunicaciones. Un poder que ejerce desde la sombra, ya que no puede ser funcionario ni contratista por no tener título universitario y estar casado con la jefa de prensa distrital.

Por su cercanía a Char y sus constantes apariciones en los eventos de la Alcaldía, Gómez empieza a ser visto dentro y fuera del Paseo Bolívar como el nuevo ‘Oso Yogui’. 

Aún así, no tiene el poder que llegó a tener Héctor Amarís: primero como funcionario distrital, entre 2008 y 2011, y luego como ficha clave del segundo gobierno charista. Como ocurre hoy con Gómez, Amarís tampoco estuvo vinculado formalmente con un nombramiento ni un contrato durante ese segundo mandato de Char.

Que en la gestión distrital influyan personas sin vínculo oficial con la Alcaldía es una dinámica de la que Amarís dijo haber sido “testigo directo” durante años. El liderazgo de esas “prácticas corruptas”, que mencionó el pasado 10 de febrero en un comunicado desde Miami, se las atribuyó a Char, a través de “socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada”.

El montaje y lo que evidencia

A las 12:10 p. m. del 3 de abril, la cuenta @danipalacios26 publicó una serie de mensajes en la red social X, acompañados de capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp atribuidas a Gómez. Una de ellas era una grabación con una nota de voz de cinco segundos también atribuida a él.

Esa cuenta de X —que, según su biografía, pertenece a una abogada y empresaria, cuya identidad La Contratopedia Caribe no pudo verificar— divulgó, además, un perfil de WhatsApp que mostraba una foto panorámica de Barranquilla y un número de teléfono.

El número coincide con uno que el equipo periodístico de La Contratopedia tiene registrado en su directorio de fuentes como ‘Hansel Gómez prensa Char’ y a través del cual habló con él, en junio de 2023, para pedirle información sobre la inscripción de la candidatura de Char a la Alcaldía. 

La imagen de Barranquilla también coincide con la foto de perfil que hasta el 7 de abril le aparecía a ese número en WhatsApp.

La Contratopedia se comunicó con @danipalacios26 para concretar una entrevista. No fue posible, aunque la persona detrás de esa cuenta inicialmente dijo que sí a una conversación telefónica. 

“Estoy dispuesta a colaborar con todo lo que sé (…) en estos momentos estoy fuera de la ciudad por obvios motivos”, manifestó en comunicación privada en X.

Ese perfil acusó a Gómez de prometerle un contrato en la Alcaldía de Barranquilla por interés sexual. Lo señaló de persecución durante meses, aunque no dio fechas específicas ni las fotografías de las conversaciones que divulgó prueban ese tipo de acoso.

Así lucía la primera de una serie de publicaciones en X.

Además, cuatro de las imágenes (tres chats y un correo electrónico) que acompañaron ese relato tenían elementos típicos de un montaje, falsificaciones posibles gracias a aplicaciones gratuitas que recrean conversaciones, incluso con notas de voz. 

Los resultados son tan verosímiles que suelen ser difíciles de verificar, a menos que tengan inconsistencias en el formato de la hora, la cronología o la apariencia de la plantilla de diseño, como ocurrió en este caso.

Uno de los chats manipulados no tiene secuencia cronológica: un mensaje está marcado a las 2:26 PM y los dos siguientes a las 8:42 PM y 3:18 PM, respectivamente.

Ese formato de hora no suele ser el usual en las conversaciones de WhatsApp sino uno que muestra las abreviaturas de antes y después del mediodía en minúsculas y con puntos: a.m. y p.m.

Los otros dos chats también tienen la hora en mayúsculas.

“Si una captura de pantalla de WhatsApp muestra mensajes con la hora en mayúscula, como “9:00 PM”, es probable que no sea una captura de pantalla directa de la aplicación WhatsApp”, respondió Meta AI —el servicio de inteligencia artificial de la empresa dueña de esa plataforma— a una consulta sobre el estilo gráfico de las conversaciones.

Meta AI también respondió, ante otra consulta, que el formato de hora se muestra, en mayúsculas o minúsculas, según el sistema operativo del dispositivo y agregó que la visualización en minúsculas es la más común.  

Con esa captura de pantalla, Gómez era acusado de invocar su cercanía con Char para validar su poder ante terceros.

En las notas de voz de WhatsApp, las imágenes no lucen como la que tiene el mensaje marcado a las 8:42 PM. Tampoco hay saltos en la cronología de la conversación.

Incluso, esa captura incluía una supuesta conversación que Gómez sostuvo con el alcalde Char. Quien hizo la réplica conoce bien cómo funciona por dentro la Alcaldía, pues el estilo gráfico era similar al de la aplicación de mensajería instantánea Signal, usada por miembros del gabinete distrital y muy popular entre servidores y contratistas públicos en Colombia por sus altos estándares de seguridad.

Con otra imagen manipulada, a Gómez se le acusó de gestionar un contrato público, por $200.000.000, en la Secretaría de Educación Distrital. @danipalacios26 divulgó un correo, supuestamente, enviado el 5 de marzo desde la cuenta juan.morales@sedbarranquilla.edu.co.

Según esa captura de pantalla, el destinatario debía revisar la propuesta económica de un contrato para “el fortalecimiento pedagógico de la identidad étnica, cultural y los saberes ancestrales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras” en las instituciones de educación pública del Distrito.

Los correos institucionales del Distrito, según evidencias enviadas por la Secretaría de Educación a La Contratopedia Caribe, llevan la firma de los funcionarios o contratistas, plenamente identificados, con el logo de la Alcaldía.

Aunque no tenía sellos institucionales, el mensaje era verosímil por tres datos que lo conectan con el actual gobierno distrital:

  1. Entre los contratistas, hay una persona con el nombre del remitente. Trabaja en la Secretaría de Educación desde 2016 y, según su contrato de 2025, brinda “asesoría en los diferentes procesos de la oficina de Gestión Estratégica y Fortalecimiento Institucional” de esa dependencia. 
  2. Entre las funciones de ese contratista, de hecho, está “realizar acompañamiento a los procesos de contratación que adelante” Educación Distrital.
  3. Y en 2024, la Alcaldía firmó, a dedo, un contrato con el mismo objeto y por el mismo monto del proceso aludido por @danipalacios26.

Para corroborar la autenticidad del correo mencionado en X, La Contratopedia envió una petición informativa a la Secretaría de Educación. La secretaria Paola Amar respondió calificándolo de “montaje” porque:

  1. En el sistema de contratación estatal de Colombia no existe la figura de “preaprobación de contrato”, mencionada en la denuncia.
  2. Su dependencia “no ha autorizado ni tiene registro de haber tramitado ninguna actuación con ese carácter ni por ese valor específico”.
  3. Y en el listado de correos enviados, el pasado 5 de marzo,  desde la cuenta institucional involucrada, no hay ninguno relacionado con el asunto que @danipalacios26 denunció. Amar envió el listado de correos para probarlo.

La Contratopedia pudo corroborar lo dicho por Amar tras consultar a dos contratistas de entidades públicas —una distrital y otra nacional—, quienes aseguraron que nunca han recibido preaprobaciones por correo electrónico.

Una de ellas explicó que, por esa vía, únicamente le han solicitado los documentos necesarios para iniciar el proceso en el Secop o, dependiendo de la entidad, le han enviado el contrato para firmarlo. La institución, posteriormente, sube el documento a esa plataforma.

Este medio, además, revisó la contratación firmada por Educación Distrital este año y no figura contrato alguno con el objeto y monto mencionados por @danipalacios26.

Amar también le dijo a La Contratopedia que por ese “supuesto mensaje” difundido en redes sociales, el contratista Juan Alberto Morales Cova, titular de esa cuenta, presentó una denuncia ante la Fiscalía General por “el presunto delito de suplantación de identidad y uso indebido de medios oficiales”.

Amar envió copia del número de radicación en la Fiscalía.

Y la tercera inconsistencia que La Contratopedia detectó está en una video captura de otra conversación en WhatsApp, donde supuestamente Gómez le pregunta a su interlocutora si le había llegado “un correo con el contrato”. 

Ella responde que ese documento era “un poco extraño” y que prefería no seguir adelante con esa contratación.

Una voz atribuida a Gómez le reclama. “Oye, pero tú eres malagradecida. Con todo lo que tuve que hacer para que saliera lo tuyo”.

 

Aunque La Contratopedia confirmó que esa voz suena como la de Gómez, la video captura tiene una característica que no coincide con el diseño habitual de WhatsApp: antes de iniciar la reproducción de la nota de voz, la imagen de perfil de quien supuestamente la grabó está superpuesta con la hora del mensaje, como se aprecia en el video.

En una conversación auténtica, como lo muestra la imagen de abajo, los íconos circulares mantienen una ubicación simétrica dentro del chat

Así lucen las notas de voz en una conversación auténtica de WhatsApp.

El montaje contra Gómez evidencia el malestar que su poder a la sombra genera dentro y fuera de la Alcaldía y ocurre justo en momentos de pujas internas del charismo por el protagonismo que han ganado nuevos perfiles, como él, de la mano de Ana María Aljure.

La gerente de ciudad, quien en la práctica funge más como una vicealcaldesa, tiene la bendición de Char para manejar lo macro y lo micro, relegando a charistas de vieja data a un segundo plano.

Gómez se ha convertido en una ficha clave de la Secretaría de Comunicaciones y en parte del círculo de confianza de Char.

La sombra de Char

El 2 de enero de 2024, Alejandro Char posesionó al gabinete de su tercera administración en ceremonia realizada en el noveno piso del edificio central de la Alcaldía de Barranquilla. 

A la Sala de Juntas del Despacho, en el Paseo Bolívar, asistieron las cabezas de las dependencias distritales. La mayoría estaba uniformada con una camiseta blanca, de la que resaltaba el nombre Barranquilla en letras azules. En segundo plano, en una de las esquinas del salón, estaba Gómez vistiendo camiseta oscura, como Char.

Char posesionó a su gabinete el 2 de enero de 2024. Gómez, vestido de azul oscuro al fondo, estuvo en la ceremonia. Ofiprensa Alcaldía de Barranquilla.

Esa fue una de las imágenes que la Alcaldía envió a los medios de comunicación para ilustrar la presentación de su gabinete. Desde entonces, es habitual ver a Gómez participando en los eventos oficiales como si fuera funcionario o contratista. 

El carrete fotográfico de lo que va del tercer gobierno de Char lo ubica de forma constante en la agenda del alcalde: aparece en las entregas de casas remodeladas del programa ‘Mi Mejora’, en los recorridos institucionales por los barrios, en las inspecciones logísticas y de seguridad en el Estadio Metropolitano, en reuniones con inversionistas, en eventos de Carnaval, en anuncios de nueva flota para el transporte público, en actos protocolarios con mandatarios de otras ciudades, en los homenajes a los docentes distritales y hasta trotando con el alcalde en la Maratón de Barranquilla, celebrada en marzo pasado en el Gran Malecón del Río.

En segundo plano, a la izquierda, Gómez trota detrás del alcalde Char. Ofiprensa Alcaldía de Barranquilla.

La cercanía entre Char y Gómez comenzó a gestarse en la campaña a la Alcaldía de 2023, cuando Gómez se unió al equipo del entonces candidato para liderar la estrategia digital. Allí llegó como asesor en comunicación estratégica y mercadeo digital. Entre sus funciones, además, estaba servir de enlace con los medios de comunicación.

Y tan clave fue su rol en esa campaña que el 29 de octubre de 2023, cuando se conocieron los resultados de las urnas, Gómez estuvo entre los asesores que celebraron el triunfo con Char en su casa. Una victoria cantada, pues el alcalde no tuvo competencia real, como ya había ocurrido en las elecciones de 2019.

Char, acompañado de izquierda a derecha, por Jorge Sánchez, Hansel Gómez, Jhonny Rodríguez y Ricardo Villa.

Gómez también publicó en su perfil de Instagram una foto en la que felicita al alcalde electo con un abrazo.

Hansel Gómez felicita al alcalde electo Alejandro Char, el 29 de octubre de 2023.

Aunque es un nuevo integrante del equipo de confianza del alcalde, Gómez lleva tiempo gravitando en la esfera charista: trabajó en la Organización Radial Olímpica (ORO), propiedad de la familia Char, como locutor, creativo y estratega.

Y desde Emdiem Laboratorio Creativo SAS, empresa que fundó en 2013, prestó servicios para la Secretaría de Tránsito (antes de Movilidad), la Dirección Distrital de Liquidaciones, el operador del alumbrado público K-yena, la campaña de César Lorduy (fórmula del exsenador Arturo Char) a la Cámara de Representantes en 2018 y el sistema masivo Transmetro

Ahora, como estratega en la sombra de la Alcaldía de Barranquilla, es el encargado de coordinar la gestión de contenidos en las plataformas sociales, tanto de los perfiles del alcalde Char como de las cuentas institucionales del Distrito.

Sus honorarios los obtiene a través de terceros. Dos fuentes que conocen de primera mano la contratación local le dijeron a La Contratopedia, bajo la condición de anonimato, que Gómez los recibe de los contratos que el Distrito firma con Sin Filtro SAS: el año pasado y este 2025, el gobierno de Char seleccionó a esa empresa para coordinar la red institucional de medios alternativos de comunicación, gestionar contenidos y darle visibilidad digital al gobierno distrital.

Representada legalmente por Jean Carlo Angarita, Sin Filtro es una vieja conocida en la Alcaldía de Barranquilla: sólo en los últimos cinco años ha sumado, al menos, $21.551 millones en contratos a dedo.

Aunque al estratega digital también lo vinculan con Sin Filtro SAS fuera de la Alcaldía, en los informes que esa empresa presenta sobre el manejo de las redes sociales distritales no hay ningún documento que la conecte con Gómez. Sin embargo, no sería la primera vez que, en los contratos públicos, los papeles muestren un escenario distinto a la realidad.

Consultada sobre Gómez, la Alcaldía negó cualquier vínculo laboral con él y aseguró que se relaciona con Sin Filtro a través de Jean Carlo Angarita, representante legal y coordinador de proyectos de esa empresa.

Al ser consultado por la presencia recurrente de Gómez en la agenda distrital, el gobierno charista respondió que el alcalde Char “suele contar con el acompañamiento de ciudadanos particulares en diversos actos, reuniones y actividades”. 

“Es importante aclarar que no todas las personas que acompañan al alcalde de Barranquilla en su agenda oficial o en eventos relacionados con asuntos públicos son necesariamente funcionarios o contratistas de la Alcaldía”, se lee en una de las respuestas enviadas a La Contratopedia.

Que la Alcaldía no reconozca relación laboral alguna con Gómez era de esperarse por dos razones.

La primera, porque no cumple con el perfil para ser nombrado como titular de una Secretaría o Jefe de Oficina, al no tener el título profesional que exigen esos cargos públicos, según el Manual de Funciones del Distrito.

Y la segunda, porque Katyna Pugliese, actual jefa de Prensa de la Alcaldía, es su esposa. Esa relación genera una incompatibilidad e inhabilidad.

Según la ley colombiana, los servidores públicos tienen prohibido postular o contratar, en ejercicio de sus funciones, con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente.

Por las funciones que desempeñan, Pugliese y Gómez trabajan juntos en la Secretaría de Comunicaciones desde que inició el tercer gobierno de Char.

De hecho, invocando su relación con Gómez, Pugliese llamó al medio digital El Caimán a pedir que bajara de sus redes la denuncia contra su esposo, publicada a las pocas horas de su aparición en X.

Lina Robles, editora general, se negó y le ofreció a Gómez, quien también participó en la llamada de 13 minutos que la pareja le hizo por WhatsApp, la posibilidad de réplica, pero él no aceptó.

Aunque la denuncia contra Gómez resultó ser falsa, que Pugliese haya considerado interferir en la agenda de un medio de comunicación, para intentar resolver un asunto de índole personal, evidencia una presión indebida de una funcionaria distrital. 

Especialmente, porque Pugliese es la jefa de Prensa de la Alcaldía y por ese rol tiene acceso directo a las bases de datos con los números telefónicos de los periodistas. Y porque el debido proceso indica que es Gómez, no Pugliese, quien debe comunicarse formalmente, por escrito, con el medio.

Para conocer qué tenía por decir sobre esa intromisión a la labor periodística, La Contratopedia se comunicó con Pugliese, pero hasta la publicación de esta historia no ha respondido.

La Contratopedia también le envió a Gómez un cuestionario de seis preguntas para conocer su versión sobre los hechos y obtener detalles sobre su rol en la Alcaldía. No hubo respuesta, ni al primer mensaje enviado el viernes 4 de abril, ni a la insistencia del lunes 7.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a La Contratopedia Caribe

Share This