
Reconocer que la corrupción no es parte del paisaje, sino un fenómeno criminal que deja víctimas puede abrir un camino para que deje de ser vista como inevitable y se conciba como reparable.
Daño colectivo por corrupción
Expertos de Dejusticia y Transparencia Colombia proponen una nueva mirada para entender los daños colectivos que causa la corrupción y plantean otra manera de abordarlos.
Por: , ,
El caso de corrupción Odebrecht – Aval pasará a la historia como uno de los entramados de macro-corrupción transnacional más relevantes y perjudiciales para la sociedad. Asimismo, se ha convertido en una muestra de cómo las instituciones colombianas fracasaron en la reparación económica del daño colectivo y han contribuido a que las víctimas de la corrupción, es decir la sociedad, queden damnificadas.
La sentencia del Consejo de Estado que resolvió la acción popular relacionada con estos hechos constituye un precedente peligroso para otros casos de corrupción.
En este especial, ahondamos en todos estos asuntos.