Opinión
![[Opinión] Crisis por el lucro](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-04-at-11.04.28-AM-280x280.jpeg)
[Opinión] Crisis por el lucro
Las Humanidades suelen estar entre las áreas de estudio con más egresados arrepentidos. En su columna, Alfredo Sabbagh recuerda la necesidad de ver la formación profesional como el espacio ideal para la construcción de pensamiento crítico.
![[Opinión] El puesto en la batalla](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] El puesto en la batalla
Las publicaciones en X (antes Twitter) del presidente Gustavo Petro sobre el conflicto entre Israel y Palestina desencadenaron una crisis diplomática. Juan A. Tapia analiza el choque cultural que plantea para el ciudadano de a pie un mandatario co...
![[Opinión] El atril vacío](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] El atril vacío
Alejandro Char no asistió al debate organizado por Caracol Televisión y La Silla Vacía. En su columna, Juan A. Tapia analiza las razones del popular exalcalde para dejar el atril vacío y no debatir con sus contrincantes.
![[Opinión] Con el Dr. Blanco](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-04-at-11.04.28-AM-280x280.jpeg)
[Opinión] Con el Dr. Blanco
Las elecciones a la Alcaldía de Barranquilla están cantadas desde hace semanas. En su columna, Alfredo Sabbagh analiza cómo el voto en blanco es una opción válida para quienes no se sienten atraídos por ninguna de las seis candidaturas.
![[Opinión] Junior y política, fin de una discusión](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] Junior y política, fin de una discusión
Las constantes referencias al equipo de fútbol de Barranquilla por parte del candidato Alejandro Char confirman su uso como herramienta política. En su columna, Juan A. Tapia analiza su impacto en materia de imagen y prestigio.
![[Opinión] Pumarejo](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] Pumarejo
Aunque se convirtió en alcalde por la maquinaria electoral charista, Jaime Pumarejo ha demostrado tener vuelo propio. En su columna, Juan A. Tapia analiza cómo el mandatario ha logrado posicionarse a nivel nacional pese al mancillado apellido Char.
![[Opinión] Taponados](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] Taponados
El drama de los migrantes en el Tapón del Darién es lo más parecido a un éxodo bíblico. En su columna, Juan A Tapia analiza esta problemática humanitaria a partir de una fotografía de The New York Times.
![[Opinión] Infodemia](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-04-at-11.04.28-AM-280x280.jpeg)
[Opinión] Infodemia
La hiperconectividad en la que vive la sociedad la expone a un exceso de información. En su columna, Alfredo Sabbagh plantea la necesidad de prevenir la abundancia de información y de decantarla antes de que se convierta en una creencia.
![[Opinión] La palabra entramado](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] La palabra entramado
Las redes de corrupción que agobian a Colombia han pasado a llamarse 'entramados', uno de los términos más usados por periodistas y funcionarios. En su columna, Juan A. Tapia repasa la 'explosión' de esta palabra en los medios.
![[Opinión] Luces, cámara: el gran debate por la Alcaldía de Barranquilla](https://cdn-5d61ec94f911c80950251c4d.closte.com/wp-content/uploads/2023/07/Juan-Alejandro-1-280x280.jpg)
[Opinión] Luces, cámara: el gran debate por la Alcaldía de Barranquilla
A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, un debate público con el candidato que puntea las encuestas en Barranquilla está descartado. En su columna, Juan A. Tapia plantea un hipotético cara a cara con el segundo en intención de voto.